jueves, 28 de julio de 2011

EN EL DÍA DEL ANIVERSARIO DE PUERTO MADRYN 
DEDICO ESTE POEMA, GANADOR DE UN 3er. PREMIO DEL
EISTEDDFOD DE LA JUVENTUD EN LOS COMIENZOS DE LOS AÑOS 90.

Aquel puerto solo
Aquel puerto solo
que me recibió una noche
sin luna y sin estrellas,
que me cantó con sus olas
una canción de espuma,
y enjugó las lágrimas
de la distancia y el reencuentro.
Aquel puerto solo
que conoció mis diez años
llenos de dudas y preguntas,
que acunó en su mar
mis tardes de nostalgias
que acarició mis noches
con el rugir de sus aguas.
Aquel puerto solo
es mi puerto de hoy,
es el Madryn que me viste
de mar y de cielo,
que me retiene en sus entrañas
y me acuna en su suelo,
que me da caricias de arena
y me cobija en la bruma,
que me ató a su golfo
y a sus estrellas una a una,
que me quitó el acento
para que hable su idioma,
que me enseñó la poesía
para quedar en la memoria
de quienes vienen y se van
y no saben contar su historia.

lunes, 23 de mayo de 2011

Tuve la oportunidad de participar en el "VIII certamen de cuento breve y poesía"  de La Librería Mediática, y entre 282 poesías de 22 países participantes fue seleccionado mi poema "Aquí te espero" para formar parte del Programa Radial y Televisivo 2011, en Venezuela. Ese mismo poema había sido ya musicalizado por el compositor español Alex Solana, audio que se puede escuchar en este blog.
Recibí una llamada telefónica de Radio Nacional de Venezuela, y me entrevistó en vivo la conductora y realizadora de este programa, Marialcira Matute.
Comparto un extracto del video del programa emitido el día 18 de Mayo en Venezolana de Televisión, allí mi poema es leído por una niña maravillosa.